Parque Científico y Tecnológico de Tenerife S.A. Calle Rectora María Luisa Tejedor Salguero. Parque Urbano Las Mantecas, Edificio Nanotec, 38320 San Cristóbal de La Laguna.
El Cabildo y el Gobierno de Canarias fomentan la innovación y tecnología entre 1.500 escolares a través de STEAM Future
El Auditorio de Tenerife Adán Martín acogerá el jueves 22 de mayo la presentación de los 59 proyectos realizados por 33 centros educativos públicos
El Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, y el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, celebran el jueves 22 de mayo el evento STEAM Future 2025, una iniciativa que convertirá el Auditorio de Tenerife Adán Martín en el epicentro de la creatividad, la ciencia y la tecnología con la presencia de 33 centros educativos públicos de Canarias. Durante la jornada, que se desarrollará entre las 9:00 y las 14:00 horas, se presentarán 59 proyectos ideados y desarrollados por más de 1.500 estudiantes de Educación Infantil hasta Formación Profesional, incluyendo también alumnado con necesidades educativas especiales. En concreto, participarán 28 centros educativos de Tenerife y 5 centros de otras islas: Gran Canaria (1), Lanzarote (2), La Palma (1) y El Hierro (1).
La iniciativa fue presentada hoy (martes 20) por el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez; el director territorial de Educación de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Adrián Delgado; y la gerente de Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Olga Martín. Juan José Martínez destacó la apuesta del Cabildo por diversificar la economía y potenciar el talento de Tenerife y Canarias: “El talento lo tenemos aquí y lo que necesita es una oportunidad. Eso es precisamente lo que propicia STEAM Future, que jóvenes de todas las edades presenten sus ideas y proyectos y que sean innovadores. Se trata de sembrar la inquietud en los más jóvenes para la búsqueda de soluciones a los retos de presente y futuro de nuestra sociedad”.
Adrián Delgado agradeció la colaboración del Cabildo para llevar a cabo “un evento de éxito que se ha consolidado. Es un proyecto para el futuro de la educación pública en Canarias, donde hay aprendizaje significativo y aprendizaje servicio que nos conecta con la sociedad del siglo XXI. Uno de los principales aspectos es que abarca todas las etapas de la educación, lo que permite que se vayan adquiriendo conocimientos desde las edades más tempranas”.
Por su parte, Olga Martín destacó el papel del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife “para impulsar este tipo de iniciativas, que se enmarcan dentro del Plan Director de Innovación para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas. Con ello tratamos de sacar de las aulas actividades para acercar a los estudiantes al mundo empresarial. Es importante porque el alumnado trabaja desde la parte de la coideación del proyecto hasta el prototipado y, además, los 14 mejores proyectos se presentarán a los partners sociales del evento, a los que agradecemos su colaboración”.
Los proyectos presentados han sido elaborados durante el curso escolar 2024-2025 con el acompañamiento de 150 docentes y facilitadoras STEAM, personas especializadas que brindan apoyo técnico y metodológico en el proceso de ideación y ejecución. Este acompañamiento se enmarca en una estrategia educativa que impulsa la inclusión, la innovación y el pensamiento crítico desde las aulas.
Los campos tecnológicos más representativos entre los proyectos de esta edición incluyen: robótica y programación con Arduino, electrónica, realidad aumentada, diseño y fabricación 3D, animación 2D y 3D, videojuegos, experiencias gamificadas, así como el desarrollo de plataformas digitales, blogs, vídeos y redes sociales. Además, durante el evento se desarrollará una ponencia de Innovación denominada: ‘Educación Transformadora y Tecnología’ que impartirán dos expertos en el sector, Natalia Valls y Nino Cervera.
En esta edición el evento adopta un formato de feria expositiva que contará con 59 estands distribuidos en diferentes espacios del Auditorio de Tenerife Adán Martín. Cada estand estará debidamente identificado y permitirá al público interactuar directamente con los proyectos creados en las aulas. Los asistentes podrán conocer de primera mano propuestas innovadoras que buscan dar respuesta a desafíos sociales y medioambientales del entorno canario, a través de soluciones desarrolladas con herramientas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
STEAM Future 2025 reafirma su papel como catalizador de vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes, fomentando una educación basada en valores de sostenibilidad, cooperación y emprendimiento social. Los partner sociales del evento son: IAC, Centro Oceanográfico de Canarias (CSIC), COITTCAN, ACITICS, CEOE Tenerife, Arquimea Research Center, SAO Digital, Proyectran y Regenera, mientras que los patrocinadores que hacen posible este evento son: Omnia Infosys, HiperDino y Tirma. Todas las acciones del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife están cofinanciadas por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El Cabildo y RED Camera potencian la industria audiovisual con un curso certificado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!